Almería irrumpe en la escena gastronómica nacional y lo hace para quedarse. En esta ocasión, han sido las administraciones las que han tomado la iniciativa, primero con la marca ‘Sabores de Almería’, que promociona la Diputación Provincial y, ahora, con la candidatura de Almería a capital gastronómica en 2019, que impulsa el Ayuntamiento de la ciudad almeriense. La provincia tiene y, desde hace años, cosecha todos los ingredientes para liderar la gastronomía nacional, con un producto único y una sólida base de cocina tradicional.
Ahora es el momento de demostrarlo, después de que el Ayuntamiento haya abierto esta semana un escaparate nacional en el que nuestros cocineros y hosteleros podrán exhibirse en los próximos meses. Y es que la presentación de la candidatura de Almería a capital gastronómica en el marco de Fitur ha supuesto un ‘chute’ de adrenalina y oxígeno para los verdaderos protagonistas, los que cada día levantan la persiana de su negocio con una nutrida plantilla de camareros y cocineros, con las vitrinas llenas de producto y los fogones en marcha, sin saber cuánto público tendrán. Ellos serán los encargados ahora de defender esta iniciativa, de demostrar que no sólo tenemos la mejor gamba roja, la de Garrucha, la mejor verdura, de los invernaderos del Poniente y Níjar o el mejor aceite, de la comarca de Nacimiento. Y, por el momento, no han dudado en ponerse la chaquetilla y empezar a trabajar. La mayoría de los cocineros más reconocidos de la provincia, capitaneados por las dos estrellas Michelin de Almería, José Álvarez (Restaurante La Costa) y Yolanda García (Restaurante Alejandro), han respaldado en Madrid, junto al alcalde de Almería y a la concejala la iniciativa, que irá tomando forma a lo largo de este 2018.
Bajo el lema ‘el gusto por compartir’, los almerienses, que derrochan ilusión y optimismo, han cosechado ya los apoyos de algunas de las personalidades más representativas del mundo gastronómico, como el de Rafael Ansón, presidente de la RAG.
Comentarios recientes