La Fundación Dieta Mediterránea presentó el Inventario Dieta Mediterránea-IDIME en la Comunidad de Andalucía en la Hacienda Guzmán, en La Rinconada (Sevilla). Enclave íntimamente ligado al aceite de oliva, la base de la sieta mediterránea, y sede de la marca gourmet Hacienda Guzmán. En el acto de presentación estuvieron presentes Domingo Valiente, director general de la Fundación Dieta Mediterránea, Juan Ramón Guillén Prieto, presidente de Acesur, y José Luis Bonet, presidente de Freixenet.

El Inventario Dieta Mediterránea-IDIME tiene como objetivo recoger y salvaguardar todos aquellos aspectos y manifestaciones sociales que conforman la Dieta Mediterránea en el territorio español, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad.

En una primera fase han participado las comunidades de Aragón, Navarra, La Rioja, Cantabria, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Murcia, alcance territorial que se espera ampliar en futuras ediciones.

IDIME nace con la voluntad de ser un “catálogo vivo”, de ser completado y ampliado en fases posteriores, incorporando todas las DO e IGP de los territorios inventariados.

Andalucía destaca por ser el primer viñedo del mundo y una zona con muchos elementos culturales y culinarios que le confieren una personalidad única con sello propio, se puede decir que Andalucía es una clara expresión del Patrimonio Culinario que conforma la Dieta Mediterránea en España.

IDIME informa acerca del paisaje, de las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras; del conocimiento y patrimonio gastronómico, y de las principales ferias y fiestas relacionadas con la Dieta Mediterránea en los territorios implicados. Este gran registro documental informa y contribuye a potenciar el conocimiento de la Dieta Mediterránea, tal y como la ratificó la UNESCO al incluirla en la Lista Representativa del PCI (2010, 2013).

Con este Inventario, se pretende potenciar la comunicación intercultural entre las Comunidades Autónomas y su sociedad civil, así como dar a conocer a nivel intergeneracional la riqueza de los pueblos del Mediterráneo y contribuir a la concienciación y puesta en valor de la Dieta Mediterránea a nivel mundial.

www.inventariodietamediterranea.com

©2023 Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?