Hoy se celebra el día mundial del Medio Ambiente y es por este motivo que levanto mi copa y brindo por ello. Existen multitud de celebraciones en el calendario y tal vez ésta sea la más vinculada al objeto de nuestra Academia de Gastronomía y Turismo. El lector comprenderá rápidamente la importancia que tiene para nosotros esta fecha en el calendario ya que nuestra afición se sustenta fundamentalmente en las buenas prácticas medioambientales.
Veneramos productos de alimentación procedentes del mar, del campo o la montaña. Disfrutamos de la climatología que acaricia las producciones hortofrutícolas y ganaderas de cualquier rincón del planeta. Nos recreamos pensando en las capturas del mar o la montaña que pronto disfrutaremos en la mesa. Pero todo ello requiere de un esfuerzo previo de conservación del hábitat y de una buena gestión de los recursos naturales.
Por otro lado la calidad del medio ambiente es un factor clave para el desarrollo de iniciativas turísticas. Es uno de los valores más determinantes a la hora de seleccionar un destino. Es cosa de todos, profesionales o consumidores, conservar el ecosistema y permitir que futuras generaciones puedan disfrutar como hasta ahora paseando por la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, navegando por el Cabo de Gata o de una puesta de sol en El Puerto.
Levanto mi copa de Oloroso y pido un brindis por aquellos que se esfuerzan por conservar y mejorar el entorno que nos rodea.
¡Va por vosotros!
Comentarios recientes