Jerez es el epicentro de la Denominación de Origen más antigua de España y con motivo de la finalización de la recogida de la uva en sus diferentes pagos del Marco organiza sus tradicionales Fiestas de la Vendimia, en el pasado fueron una Feria en toda regla pero que ahora con el transcurrir de los tiempos sean convertido en, un conjunto de actividades culturales de todo tipo vinculadas al mundo del vino. Por supuesto y gracias a Baco su acto principal y primero en el calendario es la Pisa de la Uva a los pies de la Catedral. Un evento cargado de color, olor y sabor que no deberían perderse si tienen la oportunidad.
Desde el día 31 de agosto hasta el 15 de septiembre son muchos las posibilidades de aprendizaje y ocio en torno al fruto más codiciado de nuestro provincia de Cádiz: la Uva Palomino Fino. Es posible visitar en horario y tarifa especial las diferentes Bodegas de la muy Noble y muy Leal Ciudad de Jerez. También son varias las tonelerías que abren sus puertas para los más curiosos e interesados en profundizar en el arte de la fabricación de Botas. Para los más jóvenes hay actividades varias como son un concurso de venenciado infantil y un festival de títeres repartido por las calles y plazas del centro histórico. Para los aficionados prácticos se volverá llevar a cabo el encuentro de Bodegas denominado de Copa en Copa en los Claustros de Santo Domingo, donde patrimonio histórico y vinos maridan a la perfección. No quiero dejar pasar la ocasión de mencionar la visita a Campo Abierto o el espectáculo del Hierro del Bocado así como el acceso gratuito al Museo Arqueológico. Por último y para los más activos un torneo de Golf, paseos por los viñedos a la puesta de sol y rutas en 4×4. Creo que me dejo poco en el tintero pero no es complicado hacerse con el programa de actividades colgado en la red. Como aliciente informarles que muchas de las actividades son gratuitas y otras de pago como debe ser. Recuerden que el vino se hizo para hacer disfrutar a las personas pero también para que los viñistas, toneleros y bodegueros puedan desarrollar sus empresas y hacer más grande nuestra Tierra con su esfuerzo y dedicación.
Cualquier excusa es buena para visitar Jerez y la Provincia pero si además se puede hacer combinando cultura, gastronomía, ocio y diversión no se puede desaprovechar la oportunidad. Anímense a conocer la Ruta del Vino y Brandy más visitada de España y mejor valorada por su calidad de servicios y precios contenidos… Porque un poco de Jerez es mucho.
Comentarios recientes