AAGT

El Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga ha acogido esta mañana al presentación de la 5ª edición de Málaga Gastronomy Festival (MGF18), que comenzará mañana y se celebrará hasta el próximo domingo 27 de mayo en la plaza de La Marina. El objetivo vuelve a ser poner en valor la gastronomía de Málaga y Andalucía y acercarla al público general reforzando que la provincia se convierta en un destino gastronómico de primer orden. Este año acude Euskadi como destino invitado al evento y por ello, tendrá una presencia más activa a través de distintas acciones y talleres.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la directora general de Turismo de la Junta de Andalucía, Carmen Arjona; la viceconsejera de Turismo del Gobierno Vasco, Isabel Muela; la directora de Sabor a Málaga y Desarrollo Productivo de la Diputación provincial de Málaga; el director de Lumen Proyectos Gastronómicos e impulsor de Málaga Gastronomy Festival, Álvaro Muñoz; el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra; y el Key Account Manager en Andalucía de Heineken/Cruzcampo, Pedro Hernández, han comparecido ante los medios de comunicación para dar a conocer las novedades y acciones más destacadas de esta 5ª edición que comienza mañana.

Las actividades de MGF18 son totalmente gratuitas y, al igual en que años anteriores, cocineros de renombre internacional participarán junto a chefs malagueños y andaluces en diferentes encuentros. Restaurantes y empresas distribuidoras de productos agroalimentarios estarán representados con stands en la plaza de la Marina. Estarán, entre otros, Misuto, Batik, Yubá, La Mar de Soler, Freixenet, Soca, Grupo GORKI, La Niña Bonita, La Medusa y Ñandutí by Dora Ortiz.

El director de Lumen Proyectos Gastronómicos, Álvaro Muñoz, ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada” en iniciativas como ésta que “tratan de dar visibilidad a todos los protagonistas que están presentes y que tienen mucho que aportar”. Asimismo, ha recalcado “el valor de nuestra gastronomía, de Málaga y Andalucía como segmento turístico propio que refuerza la marca de Málaga como destino cultural de primer orden”.

Por su parte, el alcalde, Francisco de la Torre, también ha incidido en “la fórmula de colaboración público-privada como elemento para el avance y desarrollo”. Además ha señalado que Málaga Gastronomy Festival está “plenamente consolidado” y ha elogiado el hecho de que todas las actividades para el público sean gratuitas, por lo que auguró que “la edición de este año será todo un éxito”.

La directora general de Turismo de la Junta de Andalucía, Carmen Arjona, la definido el MGF como “escaparate universal” y se ha referido a la gastronomía de la comunidad como “elemento vertebrador” que en los últimos años ha evolucionado “creando una gastronomía moderna e innovadora capaz de atraer a otros sectores”. 

Euskadi tendrá un protagonismo especial como destino invitado en 2018 y contará con diversas acciones en las Aulas de Gastronomía con degustaciones y showcookings de productos de ese territorio además de un stand con los conocidos pintxos vascos. También nos acercará a su cultura y costumbres populares con música y danzas típicas de Euskadi en el escenario principal de la plaza de La Marina durante La Marina Street Food, entre el 24 y 27 de mayo.

La viceconsejera de Turismo del Gobierno Vasco, Isabel Muela, ha indicado que “la comida forma parte del ADN” de los vascos y ha manifestado que Euskadi y Andalucía tienen muchos puntos en común, más que diferencias.

La plaza de La Marina se transforma del 24 al 27 de mayo en un espacio gastronómico abierto al público donde cocineros, sumilleres, restaurantes de prestigio, galardonados con estrellas Michelin, soles Repsol y verdaderos emblemas de este tipo de cocina se mezclan y conviven en diversas actividades como aulas gastronómicas, talleres, catas, show-cookings, master-class, concursos de cocina y talleres MasterChef Junior. Tampoco faltará la música que habrá tanto a mediodía como por las noches en este espacio.

MGF18 tendrá una cerveza con su nombre en esta 5ª edición. Será una cerveza artesana, “una pale ale” que llevará el nombre de ‘Málaga Gastronomy Festival’ y que se presentará mañana a las 12:45 horas en el escenario principal de la plaza de La Marina. Así lo ha anunciado el Key Account Manager en Andalucía de Heineken/Cruzcampo, Pedro Hernández, quien acudirá mañana al acto junto con uno de los maestros cerveceros que han participado en su elaboración.

Igualmente destaca el ciclo Cocinando entre Amigos, una serie de excepcionales encuentros gastronómicos en diferentes restaurantes de la provincia. Hasta la fecha, ya se han celebrado 3: el pasado día 17 de abril en restaurante Messina, de Marbella, donde el estrella Michelin, Mauricio Giovanini realizó un menú a 4 manos con Fernando Rivarola, No. 19 Latin America’s 50 Best Restaurants 2017 y chef ejecutivo de restaurante El Baqueano, en Buenos Aires (Argentina). Por este ciclo también ha pasado estrella Michelin malagueño, Benito Gómez (Bardal, Ronda) que cocinó junto a Álvaro Garrido, (Mina, Bilbao), el día 24 de abril. El 15 de mayo el protagonismo fue para las parrillas de Elkano (Guipúzcoa) y Cataria (Cádiz) que desembarcaron por primera vez en Málaga, en restaurante Candado Beach. Hoy miércoles, Iñaki Gorrotxategui (Casa Julián. Tolosa, Guipúzcoa) ha realizado lo propio en restaurante Antonio Martín este mediodía y, por último, mañana jueves tendremos en restaurante Candado Golf a su chef, Javier Hernández, recibiendo a Juan Barahona, de Casa Manolo (Mallorca).

El valor gastronómico malagueño y andaluz se verá representado a través de productos y cocineros procedentes de comarcas con ‘Sabor a Málaga’, marca promocional de la Diputación provincial,  y diferentes denominaciones de calidad de Andalucía que tendrán cada día su protagonismo a través de la realización de actividades de degustación, cata de vinos y quesos y showcookings. En el Stand de Sabor a Málaga habrá venta directa de quesos y vinos D.O. Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.  Y el jueves 24 de mayo habrá un showcooking del plato ganador del Concurso de Jóvenes Cocineros, “un gazpachuelo para quitarse el sombrero”, según ha manifestado la directora de Sabor a Málaga y Desarrollo Productivo, Leonor García Agua, quien ha ensalzado “la calidad de los vinos de Málaga, que son los mejores, y de nuestros quesos de cabra”.

También los ayuntamientos de Ronda y Rincón de la Victoria han apostado este año por MGF para promocionar su gastronomía. Así, el primero de ellos, mediante su campaña Ronda Infinita, llevará a cabo una serie de acciones con degustaciones, música, showcookings y sorteo de entradas para visitar la Ciudad del Tajo y comer o cenar en Bardal, estrella Michelin. Por su parte, Rincón de la Victoria, animará a los visitantes de Málaga Gastronomy Festival para que acudan a su Feria de la Tapa, que se celebrará en el mes de junio. También seguirá la acción presentada en Fitur de La Fiesta del Boquerón Victoriano, que tendrá lugar en septiembre y que trata de poner en valor ese pescado azul a través de diferentes elaboraciones.

Showcookings

MGF18 contará con diversos shoowcookings en los que participarán afamados chefs a nivel nacional, entre los que destacan 3 estrellas Michelin: Benito Gómez (Rest. Bardal. Ronda, Málaga); Kisko García (Rest. Choco. Córdoba), y Yolanda García (Rest. Alejandro. Almería). Asimismo, participará Iñaki Gorrotxategi (Rest. Casa Julián. Tolosa. Guipúzcoa) o Aitor Perurena (Rest. 1870). La temática de los showcookins está asociada a la cocina de sus protagonistas y los productos con los que trabajan día a día.

Talleres

MGF18 contará con talleres de cocina con elaboraciones basadas en el maíz como ingrediente principal para celiacos; de maridaje de cocina japonesa/mediterránea y coctelería con Alejandro Salido, chef de restaurante Soca; fotografía gastronómica; de cocina japonesa; de cavas o de cookies. Asimismo, habrá otro taller de pastelería con Puri Morillo, de Pastelería Daza, y otro titulado ‘Carnes: verdades y mitos’, que impartirá el chef de restaurante Casa Julián, Iñaki Gorrotxategi.

MasterChef Junior

MGF18 ha previsto talleres de cocina con Esther Requena, la ganadora de MasterChef Junior, que con tan sólo 10 años, iniciará en el mundo de la cocina a los más peques de la casa por las mañana durante el fin de semana.

Catas

La Marina Street Food ofrecerá al público catas gratuitas de vinos y quesos ‘Sabor a Málaga‘; vinos de Ronda Infinita; catas de cavas con Freixenet, y de cervezas con Cruzcampo.

Música

La animación musical no faltará en la plaza de La Marina durante las 4 jornadas y, junto a la presencia de Dj’s, habrá actuaciones en directo de grupos como Hula Hula el jueves 24 o Free Soul Band el viernes 26

Real Madrid-Liverpool

MGF18 une este año la gastronomía y el deporte. Por ello, ha previsto que todo el público pueda disfrutar de la retransmisión en directo del partido de la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool el sábado 26 de mayo desde la Marina Street Food con una pantalla gigante. Así, se podrá disfrutar de la mejor gastronomía y del fútbol junto con la animación musical de los conciertos y de los DJ’s que estarán amenizando la noche en la plaza ante, durante y después del partido.

Press trip

Lumen Proyectos Gastronómicos en su afán por promocionar el territorio malagueño, sus productos y su gastronomía organiza, al igual que en ediciones anteriores, un press trip para periodistas gastronómicos con el objetivo de acercarles a los secretos y bondades de los tesoros de la cocina malagueña. Hoy precisamente han llegado a la capital y en el plan de viaje figuran visitas a las comarcas de Ronda y La Axarquía para conocer bodegas y lonjas de pescado y se provechará la ocasión para mostrarles también el patrimonio cultural y artístico de Málaga capital y de la Ciudad del Tajo.

RRSS

#MLG18 será el hashtag que utilizaremos este año en redes sociales para que todos los interesados puedan conocer los detalles de este evento y estar al día de las distintas actividades que se desarrollan en la plaza de La Marina en tiempo real.

Asimismo, cualquier información adicional podrá consultarse la web www.malagastronomy.com

MGF18 cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía; Diputación de Málaga – Sabor a Málaga, y del Ayuntamiento de Málaga. Los éxitos cosechados en ediciones anteriores han posibilitado la renovación de los acuerdos de colaboración con empresas de la talla de Obra Social “la Caixa”, Cruzcampo o Freixenet, que vuelven a apoyar a MGF como un elemento más dentro de su estrategia empresarial. También se ha sumado la marca Premium de Nissan, Infiniti, que participará en algunas de las acciones gastronómicas y realizará sorteos entre los asistentes.

Lumen, junto a Arrabal, entidad especializada en la formación y empleo social, y la Obra Social “la Caixa”, promueven la creación de un programa formativo innovador llamado “GastrosuMA”. Los beneficiarios de este programa son alumnos que ya tienen una formación previa en hostelería a los que se les aporta un elemento diferenciador a través de una formación especializada impartida por reconocidos profesionales del sector. Posteriormente, son contratados dentro de Málaga Gastronomy Festival en diferentes puestos dentro de las distintas actividades organizadas en la plaza de La Marina. Precisamente el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra, ha mostrado su preocupación “ante la enorme rotación en el sector de la hostelería”. Por ello, ha avanzado que la clave está en una colaboración sostenible de forma que se genere empleo y riqueza.

Pilsa Educa también estará presente en la 5ª edición del MGF18 mediante la cesión de uipamiento para diferentes acciones de talleres y showcookings en La Marina Street Food. También se ha sumado la marca Premium de Nissan, Infiniti, que participará en algunas de las acciones gastronómicas y realizará sorteos entre los asistentes, y Winterhalter, que cederá equipamiento para esta 5ª edición del Málaga Gastronomy.

MGF es una iniciativa que contribuye a poner en valor la fortaleza de la cultura y diversidad gastronómica de Málaga y el conjunto de Andalucía, demostrando que este sector constituye en sí mismo un segmento turístico propio y de generación de riqueza.

Durante la pasada edición, MGF 2017 se consolidó como un evento líder en el sector de la promoción gastronómica en el sur de España dado que participaron más de un centenar de profesionales de reconocidos restaurantes que sumaron 35 estrellas Michelin, 43 soles Repsol y otros tantos reconocimientos como el ‘Cocinero Revelación del Año’. Asimismo, contó con la colaboración de restaurantes del territorio andaluz, nacional y argentino.

No en vano, en las 4 ediciones anteriores del evento se han celebrado 180 actividades gastronómicas con un total de 150.000 asistentes. Se han dado cita más de 90 restaurantes y 120 profesionales del sector. Además, se han vendido 100.000 elaboraciones culinarias. La última edición de MGF logró un impacto económicode 1.200.000 euros a través de las informaciones publicadas en medios de comunicación.

Destacable es igualmente el impacto económico generado por las noticias publicadas en prensa escrita y publicaciones online, además de en radio y televisión, superándose la cifra del millón de euros. En lo referente a redes sociales, el alcance potencial en usuario únicos fue de 2.876.255 entre Twitter, Facebook en Instagram.

MGF 2017 registró un incremento del 50% del número de actividades programadas y recibió la visita de 80.000 personas, frente a las 50.000 de la edición anterior. Entre las actividades, citar los conciertos, peque-talleres, aulas gastronómicas, show cooking, la Marina Street Food, espacio reservado para Sabor a Málaga, ciclo “Cinema Cocina” y debates gastronómicos, entre otras.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?