AAGT

En el marco del Castillo de Canena y bajo el patrocinio de Freixenet y Aceites Castillo de Canena, se celebró este lunes día 11 de diciembre un encuentro entre profesionales de destacados restaurantes de la provincia con el objetivo de catar algunos de los productos de sus catálogos y para ser informados de los proyectos que tanto la Academia como la Asociación tienen previstos tienen previsto llevar a cabo el próximo año.

La Vicepresidenta de la Academia, Rosa Vañó, explicó que el trabajo que esta entidad desarrolla va dirigida fundamentalmente a fortalecer la gastronomía andaluza mediante la colaboración entre los profesionales del sector y tratar de expandirla más allá del marco regional.

Igualmente, Marcos Reguera, miembro de la Academia y Presidente de la Asociación de Sumilleres de Jaén, hizo un llamamiento a los asistentes para que la formación gastronómica, y más en concreto, sobre aceites de oliva vírgenes extra, forme parte de la rutina de trabajo de los profesionales de la restauración y hostelería y que, al fin, en Jaén seamos capaces de conocer y usar nuestro AOVEs con la mejor formación técnica posible. Para ello se han puesto en marcha cursos de formación para todos los profesionales del país donde nuestros cocineros y los investigadores mas reputados de la provincia puedan compartir sus conocimientos y consolidarnos como los mejores embajadores  de nuestros aceites de oliva.

Dentro del evento, los asistentes tuvieron oportunidad de catar tres de los aceites de Castillo de Canena de esta campaña dirigidos por las cualificadas explicaciones técnicas de Francisco Vañó, director general de la compañía, en las que, entre otros aspectos, se contemplaron las complicaciones condiciones meteorológicas sufridas en la cosecha actual. Así mismo, Alex Patullé, gerente de la recién creada empresa de caviar Paris 1925, explicó con interesantes detalles, las características de sus productos y su diferenciación respecto al resto de las marcas de caviar que se comercializan en nuestro país.  Dentro de los productos de cercanía que se pudieron degustar, también estaba presente la empresa de quesos Tierra de Brunas, de Andújar, maestros queseros que crean productos sin lactosa de manera natural con unos estándares de calidad muy elevados.

Como colofón, Rafael Bellido, presidente de los Sumilleres de Andalucía, dirigió una cata sobre 8 vinos diferentes de Freixenet, una empresa con más de 32 bodegas repartidas por todo el mundo capaz de satisfacer las inquietudes enológicas del cliente más exigente. Durante su recorrido, se visitaron bodegas de Sudamérica, cavas especiales, tintos de Rioja y Ribera del Duero así como blancos de Rueda y Albariños.

El evento finalizó con un cóctel servido por la empresa de catering Cerro Puerta.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?