Con motivo de su Asamblea General y VIII edición de los Premios Andalucía de Gastronomía, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo acompañada por un grupo de periodistas e influencers del sector, se ha desplazado hoy a la localidad de Loja.

Con el fin de mostrar y conocer el interior de la provincia han realizado una visita a la localidad de Loja, una tierra única situada en la zona más occidental de la provincia. Una provincia principalmente agrícola con una alta producción de olivar. Los visitantes pudieron comprobarlo con la visita a la Cooperativa Agrícola San Isidro, fundada en 1958, una de las mayores almazaras de AOVE, su capacidad de producción alcanza cada campaña 50 millones de kilos de aceitunas. 

Luego se trasladaron a Los Gallombares, una cooperativa agrícola con más de 20 años de experiencia, dedicada desde sus comienzos a la manipulación del espárrago verde producido en el Poniente Granadino.

Hicieron parada para disfrutar de unas vistas panorámicas de la localidad.

Para finalizar visitaron las instalaciones de Caviar Riofrío, fundada en 1963 es hoy unos de los principales acuicultores de esturión de Europa y el primero con certificación ecológica para caviar.

Culminaron la visita a la localidad con un cóctel elaborado con los productos de la zona en el Hotel el Mirador del Grupo Abades donde pudieron degustar:

  • Surtido de Ibéricos de la Alpujarra
  • Surtido de Quesos Payoyo con Dátiles de Bali, Ciruelas y Nueces
  • Bombón de Foie de Pato y Almendras
  • Pionono de Salmón y Queso Tierno
  • Bocados de Atún Marinado en Soja y Naranja con Sésamo
  • Salmorejo Marino con Bacalao
  • Gazpacho de Frutos Rojos y Boquerón Marinado
  • Ajo Blanco de Coco con Piña
  • Mini Hojaldres de Brandada de Bacalao y Aceituna de Álora
  • Pincho de Pulpo con Patata y Aceite de Oliva Virgen
  • Cucharita de Guacamole con Gambas
  • Mini Ensalada Malagueña con Naranjas del Guadalhorce
  • Mini Hojaldres de Brandada de Bacalao y Aceituna de Álora
  • Vasitos de Ceviche de Corvina
  • Brochetitas de Brevas con Anchoas
  • Mini Ensalada Caprese
  • Milhoja de Queso Fresco y Membrillo con Piñones
  • Sushi variado
  • Croquetas de Jamón Ibérico de Huelva a la Hierbabuena
  • Flamenquines a la Jiennense con Alioli de Ajo Negro
  • Dado de Brie con Bacon y Miel de Romero
  • Tortillitas de Camarones con Hummus de Garbanzo Lechos
  • Cazuelitas de Arroz Caldoso de Verduritas con Setas
  • Brochetitas de Magret de Pato y Fresas
  • Canelón de Morcilla, Foie y Compota de Tomates
  • Albondiguitas de Sepia con Salsa de Curry

Regado con los vinos de Bodegas Anchurón, Bodegas Vertijana, Bodegas Muñana y Bodegas  Piedras Blancas del Consejo Regulador DO Vinos de Granada.  

Como no podía ser de otra forma, por la noche realizaron una visita guiada a la Alhambra, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tras la que disfrutaron de un tapeo tradicional en el Restaurante Mirador Carmen de San Miguel donde sus propietarios Jorge Mata y Paqui Vilchez junto con las empresas: Bodegas Malegro, Bodegas García de Verdevique, Salazones Cobasal, Ibéricos Parapanda y Jamonzar, diseñaron los siguientes platos:

  • Jamón de cerdo San Pascual 
  • Queso de oveja Leyva
  • Remojón del Valle de Lecrín
  • Ajoblanco con lomo en orza y pan de higo
  • Steak tartar de ternera pajuna
  • Huevos con espichá y ajos fritos
  • Buñuelos de plátano con mojo picón
  • Habas en pelotas
  • Empedraillo de pulpo con garrafón
  • Mini canelón de berenjena y queso de cabra
  • Pan bao con cabezada asada de cerdo San Pascual
  • Gachas con tostones y helado de pestiño

Todas estas actividades se desarrollarán con el apoyo de: 

  • Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
  • Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración
  • Patronato Provincial de Turismo de Granada
  • Ayuntamiento de Granada
  • Ayuntamiento de Loja
  • Ayuntamiento de Motril
  • Sabor Granada

Y la colaboración de:

  • Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada
  • Faeca
  • DO Vinos Granada
  • CRDO Montes Granada
  • Coca-Cola
  • Cooperativa La Palma
  • Cervezas Alhambra
  • CaixaBank Negocios
  • Grupo Abades
  • Tartas Cristina
  • Jamonzar

“Puede seguir el desarrollo de todas las actividades en nuestras RRSS: Facebook, Twitter e Instagram mediante el hashtag #PremiosAAGT22”.

©2023 Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?