El jerezano Francisco de Asís Moreno fue el decano de los críticos gastronómicos españoles y firmaba sus crónicas como Savarín en el diario ABC
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo rinde homenaje este sábado al jerezano Francisco de Asís Moreno “Savarín”, VII Conde de los Andes, primer crítico gastronómico de la prensa española. La Academia Andaluza celebra su asamblea anual el próximo lunes 14 de marzo en El Puerto de Santa María y como acto previo ha organizado una cena homenaje a Savarín en el Palacio del Conde de los Andes, su casa familiar.
La cena se cocinará en los fogones del palacio, se servirá en el mismo comedor y en la misma vajilla que usaba Savarín con su familia e invitados, con un menú inspirado en la cocina clásica francesa a la que el homenajeado declaraba continua admiración en sus crónicas. Francisco de Asís Moreno publicó sus críticas gastronómicas durante buena parte del siglo XX en el rotativo ABC bajo el seudónimo de Savarín. En una crítica publicada en el ABC el 8 de marzo de 1970, con motivo de las bodas de plata del restaurante Jockey de Madrid, llega a hacer hasta 12 referencias a la cocina francesa que en esos momentos lideraba el panorama internacional.
La Academia Andaluza de Gastronomía, presidida por Fernando Huidobro, ha encargado el menú de esta cita al cocinero Juan Luis Fernández, jefe de cocina de Aponiente el restaurante con 2 Estrellas Michelín de El Puerto. Fernández es un apasionado de la cocina clásica francesa y ha diseñado un menú con el objetivo de que esa cena sea una experiencia única, rescatando técnicas y recetas olvidadas. A ello contribuye el hecho de que los platos de esta noche no se desvelarán a los comensales hasta el momento justo de su aparición en la mesa. Los vinos que acompañarán a los cinco platos y el postre de la cena han sido seleccionados por José Ferrer, Embajador de los Vinos de Jerez para la Gastronomía, y serán de las bodegas de González Byass y Osborne.
Por razones lógicas, debido al tamaño de la mesa del comedor y por la limitación de la vajilla histórica a usar, la cena homenaje a Savarín está reservada a 24 privilegiados comensales entre los que se encuentran académicos andaluces, prensa nacional especializada y miembros de la familia del Conde de los Andes que han cedido las instalaciones del palacio para la ocasión.
Fernando Huidobro ha afirmado que “este homenaje era una asignatura pendiente a este pionero del periodismo gastronómico y no podíamos dejar escapar esta oportunidad de estar en la provincia de Cádiz para reconocer el legado de Savarín que nos ayuda a entender la cocina española del siglo XX”.
Comentarios recientes