¡Decía Churchill que un país como Francia que tiene 350 tipos de queso no puede morir… España probablemente tenga muchos más, pero solo 29 tienen Denominación de Origen y ninguno está en Andalucía!
La importancia de la Marca fue el taller de “branding” promovido por Andalucía Emprende dentro del Congreso de Smart AGRIFOOD la semana pasada en Málaga.
Como todos los cursos interactivos, se generó posteriormente un debate muy interesante, con mascarillas, of course, en torno a la necesidad del branding para productos de gastronomía en Andalucía: agricultura, pesca y ganadería.
Vaya por delante que no soy ninguna talibana del branding, pero llegué a ella como herramienta que da valor añadido al producto y facilita el posicionamiento y, por tanto, ¡genera Pasta!
Los datos lo que nos dicen es que, una vez que un producto tiene un buen nivel de calidad, es más fácil vender con un valor superior, ¡si el branding de su marca es correcto! Ahí ya empieza a gustarnos ese trabajo, ¿verdad?
Branding de commodities es un vocablo que no todo el mundo entiende, pero si digo que conseguir una Denominación de Origen para un genérico como AOVE de Jaén y Antequera o la Aceituna aloreña, es definitivamente un branding de la commodity, ¡si se entiende! Si además hablamos de marcas comerciales como Hojiblanca, Castillo de Canena, Oro Bailen, etc el aumento del valor añadido va multiplicándose… digo ésto porque la fórmula del valor añadido de un producto es muy sencilla:
VA(X)= QxDOPxMarca= Calidad del producto x DOP x Marca comercial –
Aquí empieza el problema: en Andalucía, el mayor productor de aceite del mundo, solo hay 12 DOPs de Aceite de Oliva… en quesos la cosa se pone negra: ningún queso Andaluz tiene DOP.
En términos de Experiencia de Cliente, diríamos que cuando tienes una marca comercial poderosa el consumidor final reconoce la evolución de mera transacción comercial a Experiencia Gastronómica, y, lógicamente es más fácil encontrar prescripción de aguacate de la Axarquia si tiene una DOP/IGP y además pone en la etiqueta Trops, y además viene perfectamente envasado y paletizado por Frutas Eladio, igual estamos dispuestos a pagar un poco más!
Conclusión: ¡Trabajen la calidad y el branding de sus productos con sus proveedores y clientes! Creen asociaciones, ¡gestionen las DOP IGPs cuando sea posible y construyan su marca de prestigio para no morir jamás, como decía Churchill!
¡Mil gracias por vuestro tiempo!
Un abrazo enorme
Comentarios recientes