Mau Mau, como los cines que se encuentran a pocos metros del restaurante, quiere ser apto para todos los públicos. Esta es una de las ideas que han inspirado a Mauricio Navascués, gerente de Gadisushi, un restaurante especializado en esta comida japonesa y a Mauro Barreiro, propietario de La Curiosidad de Mauro y una de las mentes privilegiadas de la cocina gaditana a la hora de diseñar la carta del establecimiento que abrirán conjuntamente el próximo jueves día 25 en la planta alta de El Corte Inglés. El sitio tendrá un salón para unas 90 personas y desde el se ve una preciosa perspectiva de la Bahía de Cádiz, con el puente de La Pepa en primer plano.
Mauricio Navascués señala “que hemos tartado tiempo en cerrar todos los detalles. Queriamos acertar con la carta, que en ella estuviera Cádiz pero a la vez toques de diversas culturas del mundo y todo a precios asequibles, presentado de forma informal y hasta con un punto divertido, como nos gusta a nosotros”.
Al local, situado en la avenida Juan Carlos I, se accede o por un ascensor o por unas amplias escaleras en forma de caracol. Estará abierto, en principio, todos los días, excepto los domingos por la noche y no hará falta que el centro comercial esté abierto para acceder al establecimiento. Al restaurante se podrá acceder desde los aparcamientos de El Corte Inglés o bien por la entrada por la que normalmente se accede a los cines. Asimismo, y cuando el centro comercial esté abierto, se puede acceder desde las mismas salas del complejo.
En la gran sala que ocupa el establecimiento, 265 metros cuadrados, hay mesas altas y bajas con un estilo industrial, hechas en madera y metal. Desde todas se ve el interior de la Bahía gracias a la inmensa cristalera que ocupa toda una pared. La cocina estará a la vista del público y también existe un reservado para comidas especiales y una terraza, aunque esta no funcionará aún durante los primeros días. En las otras paredes el logotipo de la firma en grandes dimensiones. La imagen de Mau Mau ha sido diseñada por una empresa gaditana, el grupo Ingenio, mientras que el ilustrador Iván del Río ha preparado un inmeso panel de inspiración oriental que ocupa otro de los lienzos de pared del establecimiento.
Navascués y Barreiro, que ayer participaba en Madrid en una comida conjunta sobre el atún en el restaurante Surtopia, del también cocinero gaditano José Calleja, señalan que lo de “bistroriental” está basado en la idea de El “bistró”, el nombre que se le da en Francia a las casas de comidas, restaurantes de barrio donde se ofrece una gastronomía de calidad pero con precios económicos. Tienen cierto aire desenfadado, al igual que la iniciativa de los cocineros gaditanos. Lo de oriental viene porque esta cocina tendrá mucho protagonismo en la oferta ya que es la especialidad de Navascués que ha logrado que “Gadisushi”, su puesto de cocina oriental en el mercado central de Cádiz, se haya convertido en la referencia en la provincia de este tipo de cocina.
El nombre de Mau Mau, que es un juego de cartas, es también un divertimento y la fusión del nombre de los propietarios Mauricio y Mauro. La carta, señalan ya está ultimada. Serán una veintena de propuetas a lo que habrá que añadir la parte relativa al sushi, con un número similar de referencias.
Se dividirá en cuatro partes. La primera la han bautizado como “la cruda realidad” y en ella se ofrecerán platos en el que el protagonista principal serán productos crudos, algo muy de moda ahora. En este sentido habrá ostras, tataki (plato oriental en el que el pescado se hace a la plancha pero dejando su parte central cruda) o ceviche, una preparación peruana de pescado crudo aliñado, que está alcanzando ahora grandes cuotas de popularidad.
De hecho Mau Mau contará como jefe de cocina con todo un especialista en este campo el cocinero de origen colombiano Luis Alberto Ramirez, de 37 años y muy conocido en la Bahía de Cádiz tras su paso por Rayuela, un establecimiento especializado en cocina hispanoamericana y que destacó por la calidad de sus ceviches. Ramirez también ha trabajado en el Reino Unido donde también aprendió a manejar la parrilla, otro aspecto que se tocará en Mau Mau.
La segunda pata de la carta de Mau Mau estará centrada en el sushi. La carta será amplia y habrá tanto clásicos como propuestas novedosas ideadas por Navascués. Luego hay un tercer bloque de “platos para compartir” donde habrá desde clásicos como la ensaladilla, que se llamará “nipona” y que tendrá toques imaginativos, las croquetas o incluso una ración de jamón ibérico. Esto contrasta con propuestas más atrevidas como unas empanadillas orientales o un bocadillo “taiwanes” con un pan especial y un relleno de “chicharrón japochiclaneros”. “No te digo más, queremos mantener la sorpresa” señala risueño Navascués.
El último bloque de la carta estará centrado en la parrilla donde asarán varios tipos de carnes. La carta de vinos también contará con propuestas novedosas, aunque todavía no está completamente cerrada. La idea, señalan los cocineros es que comer “aquí pueda salir en torno a unos 20 euros y que sea un sitio accesible a todos los gustos”.
Comentarios recientes