Estoy convencido que la mejor manera de disfrutar de un buen jamón de bellota 100% ibérico es con una copa de vino Fino del Puerto, pero creo que me equivoco al no incluir en esta ecuación otro punto importante del maridaje, que es sin duda la compañía. Como mañana se celebrara el día internacional de la amistad yo quiero hoy aprovechar esta tribuna para recordar a los lectores que no hay vino bueno o malo, buena o mala mesa, pero que sin duda a la hora de disfrutar de nuestra gastronomía existe la buena y la mala compañía para hacerlo. Puedo confirmar que he sido afortunado y he compartido mesa o barra con muchos amigos de toda la vida y con otros nuevos que he ido incorporando con el paso del tiempo y es ahora cuando tengo cierta perspectiva para poder “catalogar” la tipología de la amistad gastronómica.

Tenemos en primer lugar el “amigo triste” que es ese que siempre está a régimen y que desgraciadamente almuerza con agua y no puede disfrutar como le gustaría de nuestras tapas. No le recomiendo este tipo para un almuerzo mano a mano, pero es ideal para compartir mesa en una reunión de amigos ya que por el mismo precio comerá la mitad y usted disfrutara el doble. Por otro lado tenemos el “amigo alegre” que es aquel gastrónomo generoso cuando se trata de pagar a medias. Pedirá el mejor vino, su plato será el más caro de la carta y se descuida le tocará pagar por que olvido la cartera… aléjese de él en cuanto sea posible. Por otro lado tenemos el “amigo coherente” que es probablemente la medida correcta de la amistad en la mesa ya que intentará solicitar los platos y vinos con mejor relación calidad precio y al pagar ofrecerá una generosa propina si el servicio fue el correcto. También tenemos el “amigo de toda la vida” con el que hemos disfrutado en multitud de locales infinidad de tapas y con el que puedes pedir en confianza todo aquello que te apetezca sin ningún tipo de cortapisa.

Por ultimo está el “amigo por llegar” ó “amigo del futuro”; estos son probablemente los que nos ofrezcan un mayor número de matices, nuevas experiencias y un punto de vista diferente de nuestro análisis culinario habitual. Para encontrar esta tipología de amigo debemos estar preparados y contar con cierta predisposición a lo desconocido. No se cierren a la amistad y disfrútenla con buenos vinos y mejor gastronomía, pero no lo olviden: combinen siempre la experiencia en buena compañía sin duda el mejor maridaje posible es la amistad.

©2023 Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?