Ángel León volvió a hacerlo y revolucionó la muestra gastronómica de Madrid Fusión presentando innovaciones de su cocina creativa vinculada al mar. En esta ocasión puso foco en ablandar el caparazón de los crustáceos para que los podamos comer enteritos de cabo a rabo. Olvídense de pelar las dichosas galeras que tanto nos gustan y que tanto pinchan para comerlas enteras recreándonos en cada bocado. Imaginen que de un Bogavante podemos aprovechar como si de un cerdo ibérico se tratase hasta los andares, no veo el momento de hincarle el diente. Y ya que hablamos de cerdos podríamos aprovechar para hablar sobre los tradicionales cochinillos que la tripulación de Aponiente ha tenido la capacidad de darle un giro a la gaditana en todos los sentidos… que tiemble Cándido. Las morenas de la Bahía de Cádiz desde entonces sólo quieren que les hagas el cochinillo y esto está causando un revuelo social importante en toda la hostelería de la Provincia ya que sólo el Chef del Mar conoce el secreto para que todo esté en su punto y salga rico, rico.

Ya en el pasado fue aclamado por la crítica y por sus compañeros, este año tras conseguir cuatro estrellas Michelín, Ángel sea doctorado en cocinar el Mar desde el conocimiento, la técnica y la innovación. Siempre rodeado de un equipo valiente ha sabido encontrar su propio camino apoyado en la investigación y para ello la Universidad se ha convertido en un fogón más de la afamada cocina de León. Sin duda el estar en contacto diario con la Bahía y su ecosistema sigue siendo prioritario para este creador de experiencias marinas que bien podría haber sido incluido por Julio Verne en su bitácora como jefe de cocina del Nautilus.

Ahora el reto es cada vez más difícil e innovar de manera recurrente no es un tema baladí pero estoy convencido que este enamorado de la mar conseguirá algún día que comamos hasta la arena de las playas si se lo propone. Hasta entonces disfrutemos con sus proyectos y brindemos con vinos de Jerez por el éxito que edición tras edición cosecha en los escenarios más destacados del panorama gastronómico. Afortunados de que su nave esta atracada en El Puerto, en Andalucía, sólo nos queda pedirle a Ángel que nos explique con detalle cómo hacer el cochinito a las Morenas de la Bahía para que estén contentas y quieren venir a jugar con nosotros a los fogones.

©2023 Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?