Almería recibirá a un nutrido grupo de personalidades del sector gastronómico nacional.
Almería acogerá del 23 al 25 de marzo las actividades que La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo llevará a cabo con motivo de los Premios Andalucía de Gastronomía, que este año han sido concedidos a D Paco Morales por la repercusión y profundidad de su proyecto gastronómico, y su recuperación de la cocina andalusí; a Dª Paz Ivison, por su labor divulgadora y defensa de los vinos y la gastronomía andaluza, haciendo siempre gala de su andalucismo; y a la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, por su labor en pro de la gastronomía andaluza.
Almería fue la designada por unanimidad para acoger este evento como muestra más del apoyo de la Academia a esta por su nombramiento como Capital Española de la Gastronomía 2019.
La Alcazaba será el marco de la celebración de estos galardones que, en su sexta edición, también reconocerán a D. Joaquín López, fundador y propietario de Casa Joaquín; por su trayectoria, su buen nombre, profesionalidad contrastada y toda una vida dedicada a la proyección de la Gastronomía Andaluza otorgándole el Premio a toda una vida.
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo entregará estos premios el día 25 de marzo a las 13:00 horas y posteriormente se celebrará una comida/cóctel ofrecida por algunos de los restaurantes, y productos, más emblemáticos de la provincia de Almería.
Estos premios se conceden con carácter anual desde el año 2014 por decisión de los órganos de representación de la propia academia, y con la finalidad y pretensión de que sirvan de acicate y reconocimiento de la labor realizada por los premiados en pro de la evolución y el progreso en Andalucía de la gastronomía, la sana alimentación; la nutrición adecuada y/o la educación para la Cultura Gastronómica.
En anteriores convocatorias han sido galardonados otros exponentes de la excelencia andaluza como son los cocineros Ramón Ramírez (primer andaluz 2 estrellas Michelin en El Amparo), Dani García (Dani García Restaurante), Ángel León (Aponiente), Josep Roca (Celler Can Roca), José Monforte (Cosas de Comé), Mayte Carreño (Dtra. Ventas y Marketing Guía Michelin España), Juan Ruiz Henestrosa (Rst. Aponiente) y Diputación de Jaén.
Los días anteriores a estos premios, los miembros de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo con un grupo de periodistas e influencers del sector, desarrollarán otras actividades que los llevarán a conocer puntos de la geografía gastronómica y turística de la provincia de Almería, su interior y su costa.
Teniendo en cuenta que la comarca almeriense es donde se encuentra la mayor concentración mundial de invernaderos, se realizará una visita a estos para que los invitados conozcan de primera mano estos espacios: su funcionamiento, su historia y su rendimiento. Completando la visita con la asistencia a una subasta.
Otra característica importante de la provincia es su gamba roja y pesca de la misma, teniendo un gran impacto económico en la zona, por lo que se hará una visita a Garrucha para mostrar al visitante sus características, gracias a la cofradía de pescadores. Terminando la visita con una comida ofrecida por los restaurantes: Escanez, Juan Moreno y Antonio Carmona.
Para que los invitados puedan experimentar la cultura de “La Tapa” almeriense, se realizará una Ruta de Tapas por los establecimientos más característicos del centro de Almería.
Para mostrar la gastronomía propia de la costa asistirán a una “Fiesta” en el incomparable marco del Club Playa Serena (Roquetas del Mar), para el que el chef José Álvarez (Rst. La Costa) ofrecerá un cóctel diseñado especialmente para la ocasión, mostrándole además todas las posibilidades turísticas de esta comarca.
Como colofón, tras la entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía 2019, se ofrecerá en La Alcazaba un coctel en el que los asistentes realizarán un viaje gastronómico por toda la provincia de Almería. En la que colaborarán chefs de la zona como Antonio Carmona (Terraza Carmona), Toni García (Espacio Gastronómico Tony García), Manuel Leal (Quinto Toro), Juan Moreno (Juan Moreno), José Álvarez (La Barra de José Álvarez), Paco Escanez (Escanez), Diego García (Portón de la Bahía), José Torrente (Catedral), Antonio Gazquez (Las Eras), Joaquín López (Casa Joaquín) y E.H. Almeraya; y una representación de cocineros de A Coruña.
Todas estas actividades se desarrollarán con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, el Ayuntamiento de Garrucha y el Ayuntamiento de Roquetas del Mar; y la colaboración de Coca-Cola, Makro y Damm.
“Puede seguir el desarrollo de todas las actividades en nuestras RRSS: Facebook, Twitter e Instagran mediante el hashtag #PremiosAAGT19”
Para más información:
Eva Román,
Secretaría de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo.
secretaria@academiaandaluzadegastronomia.com
Tlf.: 954 09 19 19.
Mov.: 606 230 149

Comentarios recientes